Liposucción
- Derma y Plástica
- 30 nov 2016
- 3 Min. de lectura
Es un procedimiento quirúrgico para hombres y mujeres, por medio del cual se eliminan los depósitos indeseables en distintas zonas del cuerpo con el fin de moldear las áreas irregulares o con exceso de grasa en el contorno corporal de las(os) pacientes.
Este procedimiento puede mejorar notablemente el aspecto de las(os) pacientes al moldear las áreas a tratar como pueden ser: caderas, espalda, glúteos, muslos, pantorrillas, mentón, cuello (papada) y mamas por mencionar algunas.
A pesar de ser un procedimiento relativamente sencillo, puede implicar complicaciones graves como cualquier otro procedimiento quirúrgico, por lo que debe ser realizado por un Cirujano Plástica Certificado y miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C. (AMCPER).
Es importante que hable con su médico para que quede complemente claro que existen limites en cuento a los cambios que la liposucción puede lograr en su cuerpo, así como la cantidad de grasa que puede ser extraída con seguridad y reducir los riesgos de complicaciones graves.
Actualmente es una de las cirugías mas solicitadas por mujeres y hombres de todo el mundo; ya sea como complemento de otra cirugía estética o como procedimiento único.
Preguntas Frecuentes
1.- Realidades de la liposucción
-SI se pueden eliminar pliegues de grasa en la cintura (llantas)
-SI se puede moldear el cuerpo y así eliminar la acumulación de grasa en zonas específicas
-SI se pueden corregir irregularidades que no pueden eliminarse con la dieta y/o ejercicio
-NO es una cirugía para todos(as) los(as) pacientes, debe ser valorado por su médico para ver si usted es candidato(a) a ella
-NO es un sustituto de la dieta y/o ejercicio
-NO es un procedimiento que quite o cure la obesidad. Sin embargo, se puede emplear para renovar la grasa de áreas aisladas en diferentes momentos
-NO es un tratamiento para la celulitis (La apariencia de piel de naranja con hoyuelos y desigual en caderas, muslos y glúteos)
2.- ¿En qué consiste la cirugía?
El cirujano hace un marcaje de las zonas a tratar previo a la cirujía. Bajo anestesia general a local, se hace una o varias incisiones en la piel a través de la(s) cual(es), se introduce una cánula especial, según sea el área a tratar, que llega hasta dentro de los depósitos de grasa y se "aspira" ya sea con un aparato especial (liposuctor) o jeringas especiales, de forma uniforme el área donde va a extraerse la grasa.
3.- ¿Qué tiempo dura la cirugía?
El tiempo quirúrgico dependerá de cuantas sean las zonas a tratar.
4.- ¿Es necesaria la hospitalización?
No necesariamente, puede hacerse de forma ambulatoria, dependiendo de la magnitud de la cirugía que usted requiera, pero siempre en un lugar seguro para usted.
5.- ¿Cuáles son los cuidados postoperatorios?
Después de la cirugía, se colocan vendajes o prendas postoperatorias diseñadas específicamente para este tipo de procedimientos que ejercen presión de manera uniforme sobre el área trabajada que ayudan a detener cualquier sangrado, así como conservar la forma del área que se modelo. Por lo general, deberá usar este vendaje o prenda por lo menos 3 a 4 semanas. En algunos casos los pacientes aumentan de peso o talla después de la liposucción, esto es normal ya que hay un incremento de líquido durante la cirugía y por la inflamación postoperatoria. Sin embargo esto disminuye notablemente a partir de las 6 semanas de cirugía.
6.- ¿Puede hacer ejercicio después de la cirugía?
Es una o dos semanas se puede reincorporar a sus actividades diarias y para volver al ejercicio ya sea en casa o en el gimnasio son de 6 a 8 semanas según la recuperación de cada paciente.

Comments