top of page
Buscar

Alopecia

  • Derma y Plástica
  • 25 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

La alopecia es la pérdida anormal del cabello, es decir cuando una persona pierde más de 100 cabellos diarios se considera que sufre una alopecia o calvicie.

¿Qué tipos de alopecia existen?

Hay diferentes clases y, en función de si somos mujer u hombre (entre otros aspectos), podemos tener más probabilidades de sufrir unas u otras. Estas son las diferentes alopecias que padecen las personas:

  • Androgénica: Es el tipo de alopecia más común en nuestra sociedad.

  • Areata: es una enfermedad que provoca zonas despobladas de cabello en forma circular.

  • Fibrosante: Consiste en la pérdida gradual del pelo de la zona frontal de la cabeza, lo que provoca que el cabello nazca cada vez más lejos de la frente

  • Difusa: Comienza con la pérdida de densidad del pelo, que se vuelve lacio y seco, y poco a poco va cayendo.

  • Cicatrizal: No sólo engloba varias enfermedades y trastornos relacionados con el cabello, como la foliculitis (inflamación de los folículos) sino que también reúne algunas enfermedades que no están relacionadas directamente con el cabello.

  • Universal: Es una enfermedad autoinmune, en la cual el mismo organismo produce anticuerpos contra una parte del folículo capilar.

Opciones de tratamiento

Previamente al tratamiento, es necesario determinar el tipo de alopecia que sufre el paciente.

No existe un tratamiento para revertir la alopecia androgénica completamente en los estadios avanzados, pero un tratamiento farmacológico con finasterida, minoxidilo o la combinación de ambos, puede detener su progresión y, en parte, revertirla en la mayoría de los pacientes que padecen este tipo de alopecia cuando es de grado medio a moderado; Los corticosteroides sistémicos pueden ayudar a personas afectadas de alopecia areata,

También se puede utilizar la mesoterapia capilar.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Posts Destacados
Entradas Recientes

2016  Dermatología y Cirugía Plástica Veracruz

bottom of page