Dermatitis en el area del pañal
- Derma y Plástica
- 3 abr 2017
- 2 Min. de lectura

A partir de ahora compartiremos en nuestra página sobre diversos temas relacionados con el área de dermatología y cirugía estética.
Si deseas, puedes hacernos sugerencias sobre algún tema que te interese.
En esta ocasión comentaremos un poco sobre la dermatitis de pañal.
¿Qué es?
Se le conoce de esta forma a la inflamación que se presenta en el área que incluye glúteos, abdomen, parte de los muslos y pubis.
¿Cómo ocurre?
Una de las funciones de la piel es ser una de las primeras líneas de defensa del organismo, funcionando como barrera física. El uso de pañales expone a la piel de esta área a condiciones que favorecen a la alteración de la función de barrera de la piel.
Ejemplo de esto es:
Uso de jabones agresivos
Exceso de hidratación
Presión
Fricción
Contacto con la orina y heces
Cambios de pH.
Gastroenteritis con heces líquidas.
¿Cómo se manifiesta?
La piel afectada se encuentra enrojecida (eritema), también pude estar erosionada y con pequeñas induraciones (pápulas).
La dermatitis de pañal predispone a infecciones al verse comprometida la piel. En este aspecto, una de las complicaciones más frecuentes es la infección por un hongo conocido como cándida (candidosis).
¿Qué hay sobre el diagnóstico y tratamiento?
Para el diagnóstico solo hace falta un médico capacitado, por las características propias del padecimiento. No se requiere pruebas complementarias a la exploración médica.
Del tratamiento podemos decir que lo que se busca es la restauración de la integridad de la piel como barrera para la cual las recomendaciones son:
Evitar el contacto prolongado con la orina y heces
Cambiar el pañal cuantas veces sea necesario (en recién nacidos se recomienda que sea cada 2 horas; en mayores de un mes cada 3 o 4 horas).
Recomendaciones de limpieza
Con cada cambio, lavar a fondo con agua tibia sin jabón, quitando resto de cremas que pueden haber quedado. Secar muy bien con una gasa o tela.
No emplear toallas húmedas desechables ni paños en la piel ya irritada porque puedes aumentar la irritación de la piel.
Ventilación: Dejar con la piel al aire tanto tiempo como sea posible, acostando al niño sobre una toalla extendida.
Usar pañales más grandes o ponérselos más holgados.
Ante cualquier duda que tengas recuerda acudir a tu médico antes de aplicar cualquier sustancia en tu bebé.

En Derma y Plástica somos expertos en el cuidado de tu piel, rostro y cuerpo, somos médicos certificados con una amplia experiencia y casos de éxito que nos respaldan, programa tu aumento de busto, rinoplastía, abdominolipoplastia u otro procedimiento para estas fechas, haz tu cita para microdermoabrasión, depilación láser, remoción de cicatrices o déjanos tu número.
En Derma y Plástica somos expertos en el cuidado y profesionalismo estético.
Comments