top of page
Buscar

Desviación del tabique nasal

  • Dema y Plástica
  • 6 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Mis amigos dicen que tengo desviado el tabique de la nariz y, que aunque no tengo molestias tengo que operarme ¿Es cierto esto?


Hola, muchos en nuestra vida cotidiana hemos escuchado hablar del tabique nasal, pero… ¿sabes qué es? El tabique (o septum) nasal se encuentra en la mitad de la nariz y la divide en dos cavidades. Está formado por cartílago y también por hueso. Teniendo esto en cuenta hablemos de la desviación del septum nasal.


¿Qué es?

  • La desviación es el resultado de la perdida de la alineación del hueso y el cartílago que conforma el tabique nasal.


¿Cómo ocurre?

Los factores que pueden contribuir a la desviación de este son:


  • Que se produzca un golpe directamente en la nariz o en la cara.

  • Actividades de contacto como los deportes.

  • También puede ocurrir que la desviación se produzca en la persona al momento de nacer en un parto laborioso.

  • Y algunas enfermedades podrían estar implicadas.


¿Cómo se manifiesta?

  • En este punto diremos un buen porcentaje de las personas que tienen una desviación del septum nasal no tienen síntomas o molestias, en cuyo caso podrían no requerir intervención. En las personas que si los tienen el principal y más frecuente es la obstrucción nasal.


La obstrucción puede estar acompañada o no de:

  • Sangrado nasal recurrente (epistaxis)

  • Formación de costras

  • Dolor de cabeza frecuente

  • Dolor en la cara

  • Y lapsos cortos durante la noche en los que el paciente deja de respirar (apnea obstructiva del sueño).

¿Qué hay sobre el diagnóstico y tratamiento?

  • Para el diagnóstico solo hace falta un médico capacitado, por las características propias del padecimiento.

  • Del tratamiento, es quirúrgico. Existen algunos lineamientos para saber si la persona es candidata a la cirugía

  • Personas en los que exista desviación con obstrucción nasal

  • Que exista desviación sin sintomatología pero que por la primera no pueda observarse el interior de la nariz.



La cirugía de este tipo se conoce como septumplastia en el caso de que solo se restablezca la alineación del tabique. Si además de la alineación se interviene en la forma de la nariz hablamos de rinoseptumplastia.

-


Cuidados después de la cirugía:

  • Después de la cirugía se le indica al paciente que permanezca sin hacer actividades demandantes por lo menos durante 7 días; también que evite cambios de presión como subir a un avión o cambio de altitud; que realice su higiene habitual evitando mojar la nariz; si es necesario sacudir la nariz en este caso limpiara un fosa primero y la otra después (no ambas al mismo tiempo); evitar resfriados y fumar.


Si tienes alguna duda, no dudes en consultarnos…





En Derma y Plástica somos expertos en el cuidado de tu piel, rostro y cuerpo, somos médicos certificados con una amplia experiencia y casos de éxito que nos respaldan, programa tu aumento de busto, rinoplastía, abdominolipoplastia u otro procedimiento para estas fechas, haz tu cita para microdermoabrasión, depilación láser, remoción de cicatrices o déjanos tu número.

En Derma y Plástica somos expertos en el cuidado y profesionalismo estético.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Destacados
Entradas Recientes

2016  Dermatología y Cirugía Plástica Veracruz

bottom of page