top of page
Buscar

Cicatrices

  • Derma y Plástica
  • 24 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Hace unos años tuve un accidente en automóvil, con una herida en la frente de la cual me quedo una cicatriz

bastante grande y abultada, mis amigas me han recomendado cremas pero se sigue viendo igual ¿Qué puedo hacer?

Hola, cuando tenemos alguna herida, el organismo tratara de reparar esta, dejando como resultado del cierre de la herida una cicatriz. Este proceso está dirigido a recuperar la integridad de la piel y es el resultado de una serie de pasos que no detallaremos.

Podemos clasificar las cicatrices en:

1. Normales: en las cuales se el color de la piel es semejante al de la piel que las rodea, plana, lineal y flexible. 2. Inestética: en las cuales la técnica de reparación ha fallado, es decir no se ven bien, pero se trata de una cicatrización normal. Las cuales podrían requerir de cirugía para mejorar su aspecto. 3. Y la patológica, la cual puede ser excesiva o insuficiente.

En el caso de las cicatrices patológicas excesivas encontramos a las queloides y a las hipertróficas

¿Cómo se manifiestan?  Las cicatrices hipertróficas son elevadas, rojizas (eritematosas), pueden llegar a producir picazón. Suelen estar limitadas sobre la zona en la que se produce la herida; aparecen rápido y tienden a mejorar con el tiempo, más no a desaparecer.  Las cicatrices queloides también son elevadas y rojizas (eritematosas), pueden producir picazón. Se extienden hacia la piel sana, aparecen de forma más lenta y no mejoran con el tiempo.  Los lugares con más tendencia a que se presenten este tipo de cicatrices son:  El tórax (región esternal)  Los hombros  El pabellón auricular  La parte superior de la espalda  En la mandíbula  El cuello

¿Cómo ocurre?  Aunque el proceso no está bien claro aún, algunos de los factores que se encuentran más relacionados con la aparición de este tipo de cicatrices patológicas son:

 El color de la piel, más en negros, hispanos y asiáticos (queloides)  La edad por debajo de los 30 años  Elevados niveles hormonales, como en la pubertad y el embarazo.  Predisposición genética

 Otros factores que pueden influir en la cicatrización son:

 Localización de la herida  Tratamiento  Enfermedades como el cáncer, la diabetes, el VIH  Malnutrición  Algunos fármacos  Entre otras cosas.

¿Qué hay sobre el tratamiento?  Hay varios tratamientos para tratar las cicatrices, que en el mejor de los casos podríamos tener una cicatriz

casi imperceptible.  Según los estudios los mejores resultados en cuanto estética y recurrencias se obtienen con la combinación de estos.  El tratamiento lo podemos dividir en:

o No invasivos: como vendajes compresivos; gel de silicona; cremas, pomadas o ungüentos; laser para cicatrices; radioterapia.

o E Invasivos: cirugía; corticoides inyectados; crioterapia; entre otros.

Importante después de recibir tratamiento…  Evitar la exposición al sol de la parte afectada.  Evitar actividades que estiren la nueva cicatriz.  Prevenir infecciones.  Evitar la manipulación constante de la cicatriz.  Seguir el tratamiento en forma estricta.

Si tienes alguna duda sobre el tema o requieres asesoría no dudes en contactarnos.

Recuerda nos seguimos poniendo a tus ordenes…

Dra. Laura Esther Domínguez Gallegos Dermatología clínica, estética y quirúrgica

Dr. Valentín Zamudio Trujillo Cirujano plástico, estético, y reconstructivo

Médica Interlomas Calle Virgilio Uribe # 1083 Veracruz Llave, Veracruz-Llave, México Tel. 229 932 0391 www.dermayplastica.com

En Derma y Plástica somos expertos en el cuidado de tu piel, rostro y cuerpo, somos médicos certificados con una amplia experiencia y casos de éxito que nos respaldan, programa tu aumento de busto, rinoplastía, abdominolipoplastia u otro procedimiento para estas fechas, haz tu cita para microdermoabrasión, depilación láser, remoción de cicatrices o déjanos tu número.

En Derma y Plástica somos expertos en el cuidado y profesionalismo estético.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Destacados
Entradas Recientes

2016  Dermatología y Cirugía Plástica Veracruz

bottom of page