top of page
Buscar

Foliculitis

  • Derma y Plástica
  • 28 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

A mi esposo se le irrita la piel del cuello y la zona entre el labio y el mentón cada vez que se rasura y a mí me pasa lo mismo cuando me rasuro las ingles ¿existe algún tratamiento?

Hola, en algunas ocasiones es posible que cuando rasuramos alguna parte de la piel, no únicamente la barba,

aparezcan en ella lesiones que comúnmente llamamos espinillas (pústulas). Esto se conoce como foliculitis.

Y la podemos clasificar: • Superficiales y profundas o • En infecciosas y no infecciosas

No entraremos en detalle en esto, más es importante que lo tengamos en cuenta.

Dicho esto…

¿Qué es la foliculitis?  La foliculitis es una inflamación que se produce en el folículo piloso (es decir dónde nace el vello), y esta se puede localizar en cualquier parte de la piel, excepto en plantas y palmas.  Lo más frecuente es que se presente en la en la zona del cuello con vello, en la zona que se encuentra entre el labio y el mentón; y en las ingles.

¿Cómo ocurre?  Algunos de los factores que facilitan su aparición son: • Sudoración excesiva • Alguna afección previa de la piel como: acné, pediculosis (piojos) que contribuyen a que se lesione la integridad de la piel. • Afeitado, depilación no laser (ceras, rastrillos, etc) • Ropa apretada • Obesidad • El uso excesivo de esteroides tópicos.

 Lo anterior favorece, en el caso de la foliculitis infecciosa, a que se infecte la zona con algún microorganismo (principalmente estafilococus aureus), con lo que aparecen las lesiones.

 La foliculitis se presenta con la aparición de una o varias pústulas de color amarillento (que es la lesión más común más no la única), con enrojecimiento (eritema) de la zona afectada y un pelo en el centro de la lesión.

¿Qué hay sobre el tratamiento? o Es importante mencionar que un dermatólogo es el más capacitado para diagnosticar esta u otras afecciones de la piel. o En cuanto al tratamiento lo que se intenta primero es eliminar la causa principal que causo la infección, es decir, si hay una enfermedad primaria se trata esta para evitar que se siga lesionando la piel. o También se trata de evitar la lesión crónica de la piel, es decir evitar el rasurado con ceras o rastrillos, lo cual favorece la aparición de este cuadro, para la cual se pude utilizar como tratamiento la DEPILACIÓN CON LASER DIODO. o En lo que se refiere al tratamiento farmacológico pudiera requerir la administración de antibióticos en la piel (tópicos) o tomados.

Algunas medidas generales para el paciente…  Mantener limpia el área afectada  Reducir cualquier tipo de fricción (rastrillos, hojas de afeitar, etc.), es importante hacer hincapié en evitar cualquier irritación de la piel como rasurarse. Evitar aceites o cremas oleosas  También evitar maquillajes oleosos y que no tengan aprobación dermatológica.  No manipulas las lesiones

Si tienes alguna duda sobre el tema o requieres asesoría no dudes en contactarnos.

Recuerda nos seguimos poniendo a tus ordenes…

Dra. Laura Esther Domínguez Gallegos Dermatología clínica, estética y quirúrgica

Dr. Valentín Zamudio Trujillo Cirujano plástico, estético, y reconstructivo

Médica Interlomas Calle Virgilio Uribe # 1083 Veracruz Llave, Veracruz-Llave, México Tel. 229 932 0391

www.dermayplastica.com

En Derma y Plástica somos expertos en el cuidado de tu piel, rostro y cuerpo, somos médicos certificados con una amplia experiencia y casos de éxito que nos respaldan, programa tu aumento de busto, rinoplastía, abdominolipoplastia u otro procedimiento para estas fechas, haz tu cita para microdermoabrasión, depilación láser, remoción de cicatrices o déjanos tu número.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Destacados
Entradas Recientes

2016  Dermatología y Cirugía Plástica Veracruz

bottom of page