top of page
Buscar

Mitos acerca del ácido hialurónico

  • Derma y Plástica
  • 7 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

MITO: El ácido hialurónico se absorbe muy rápido. Realidad: La velocidad de absorción del ácido hialurónico depende de su densidad. Al ser más denso, sus enlaces de azúcares complejos son más entrelazados y se degrada más lentamente.


MITO: El botox paraliza la expresión.

Realidad: Esto sucede sólo si se aplica en exceso. Con un uso racional se logra un resultado natural.


MITO: El botox sólo sirve para eliminar arrugas. Realidad: Es falso, también tiene otros usos. Con él se puede levantar la cola de las cejas para lograr una mirada más iluminada; se corrige la llamada “sonrisa gingival” donde se exponen mucho las encías; se utiliza para suavizar las arrugas del cuello que aparecen a manera de bandas y también está indicado para controlar la sudoración excesiva (hiperhidrosis).


MITO: Botox y ácido hialurónico no se pueden aplicar al mismo tiempo. Realidad: No hay problema en aplicar, por ejemplo, botox en la frente y ácido hialurónico en los surcos nasogenianos en un mismo día, pero cuando se trata de una arruga en particular, como la del entrecejo, es preferible aplicar primero el botox, para apreciar si se suaviza, y luego el ácido hialurónico si se requiere algo de relleno.


MITO: Botox y ácido hialurónico pueden causar alergia. Realidad: El ácido hialurónico no produce alergias, mientras que el botox puede causar reacciones alérgicas extremadamente raras, debido a su contenido de albúmina. Cabe destacar que el botox actual contiene mucha menos albúmina que el de hace 10 años, así que la posibilidad de generar alergias es prácticamente nula. Tanto el botox como el ácido hialurónico pueden causar enrojecimiento tras su aplicación, pero éste desaparece de 2 a 3 horas.


MITO: Botox y ácido hialurónico se pueden aplicar en peluquerías y estéticas. Realidad: Cualquier tratamiento que involucre agujas debe ser aplicado por las manos expertas de un médico y en un ambiente con las medidas higiénicas apropiadas. Sólo cirujanos plásticos y dermatólogos certificados pueden garantizar que al paciente se le inyecten las sustancias verdaderas y no compuestos peligrosos que ponen en riesgo su salud y su vida, como los biopolímeros.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Destacados
Entradas Recientes

2016  Dermatología y Cirugía Plástica Veracruz

bottom of page