Arañas vasculares
- Derma y Plástica
- 21 mar 2018
- 1 Min. de lectura

Las arañas vasculares o telangiectasias son dilataciones de vasos capilares del árbol venoso más periférico y que se localiza inmediatamente debajo de la piel. No tienen importancia clínica, pero sí pueden suponer un problema estético, de ahí que también se conozcan como varices estéticas o varices finas.
Causas.
Cuando aparece un ramillete de telangiectasias se debe a que la vena reticular que se divide en los vasos capilares suele estar fallando por una insuficiencia valvular a dicho nivel y da lugar a un aumento de presión local que hace que los capilares se dilaten, se carguen más de sangre y se vean por transparencia a través de la piel, además de generar neovascularizacion (vasos nuevos) por estasis venosa (acumulo de sangre).
Las causas principales de las arañas vasculares son la herencia genética y la actividad de los estrógenos en la mujer. Otros factores que pueden empeorar las varices estéticas son:
Obesidad
Sedentarismo
Bipedestación
Anovulatorios
Alteraciones hormonales
Tratamiento
Láser V-Beam: especial para el tratamiento de lesiones vasculares de muy fino calibre < 3mm. Se caracteriza por emitir en las longitudes de onda ideales para tratar las telangiectasias o spiders y por disponer de un pulso lo suficientemente corto como para eliminarlas en una sola sesión.
Escleroterapia: es un procedimiento ambulatorio no quirúrgico diseñado para atenuar el aspecto de arañas vasculares y várices pequeñas y superficiales. La escleroterapia es mínimamente invasiva, sólo implica el uso de una micro aguja para inyectar una solución (polidocanol) que hace que las venas no deseadas se desvanezcan o desaparezcan.
Comentarios