top of page
Buscar

¿ Sabes qué es la melasma?

  • Derma y Plástica
  • 18 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

El melasma es un tipo de hiperpigmentación corriente en mujeres, especialmente durante y después del embarazo. Aparece en forma de grandes manchas oscuras sobre la cara, aunque también pueden afectarse otras partes del cuerpo.

El pigmento melanina define el color de los ojos, el cabello y la piel de una persona. La producción de melanina puede estar afectada por ciertos factores internos y externos, como la exposición al sol, la genética, los cambios hormonales, la inflamación y la edad. La hiperproducción da lugar a hiperpigmentación, en la que aparecen manchas oscuras y tonos cutáneos desiguales. La subproducción, o hipopigmentación, tiene el efecto opuesto, con la aparición de manchas sin pigmento en las zonas afectadas.

Se dispone de dos opciones para los afectados de melasma: la eliminación de la piel con color cambiado o la regulación del pigmento.

La eliminación se efectúa por láser-terapia con luz pulsada intensa; se basa en luces de alta energía para afrontar las zonas afectadas. Elimina las células cutáneas hiperpigmentadas a nivel superficial (epidermis) o más profundo (dermis) en función de la gravedad de los síntomas. Exfoliaciones químicas, por ejemplo, AHA En las exfoliaciones químicas, el dermatólogo aplica una solución ácida (ácido glicólico (AHA)) para tratar las capas cutáneas afectadas. La piel tiende a formar ampollas y luego se exfolia, revelando por debajo piel sin manchas.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Posts Destacados
Entradas Recientes

2016  Dermatología y Cirugía Plástica Veracruz

bottom of page